Windows 11 vs Windows 10: ¿cual deberías elegir?

Puedes actualizar de Windows 10 a Windows 11 de forma gratuita con un simple comando.


Aquí recomendamos encarecidamente este método para evitar los instaladores maliciosos de Windows 11 que pueden aparecer en la web. Pero ¿merece la pena actualizar?, ¿realmente es una mejora, o es un cambio solo en los números que no aporta nada? Para ayudarte con tu decisión, debes analizar las ventajas y desventajas que traerá actualizar a Windows 11. Para esto primero, debes saber si tu PC es compatible con Windows 11 o si puedes aprovechar todas las características y mejoras de diseño de la nueva versión del sistema operativo. Además, puedes obtener información sobre nuevas funciones, y considerar si vale la pena dar el paso y si los cambios son útiles o atractivos.

¿Es compatible con Windows 11?


Si tienes un dispositivo compatible, y quieres actualizar a Windows 11 para probarlo, y luego regresar a W 10 tienes que saber que hay trampas, puesto que después de actualizar, solo tienes 10 días para volver a Windows 10. Microsoft dará soporte a Windows 10 hasta 2025, por lo que aun tendrás tiempo para actualizar tu pc.

Cambios a tener en cuenta para pasar a Windows 11

se han eliminado algunas características de Windows 10. Como siempre, recomendamos hacer una copia de seguridad de sus datos antes de cambiar de sistema operativo.

Ya no podrás sincronizar el fondo de escritorio; Internet Explorer y Math Input Panel se han ido, junto con 3D Viewer, OneNote para Windows 10, Paint 3D y Skype. Sin embargo, todavía se pueden encontrar en la tienda. Si estás preocupado y realmente necesita reinstalarlas.

Si eres un usuario gamer ten en cuenta que Windows 11 tiene algunas características únicas. como lo son el Auto HDR que hace que los juegos se vean más vibrantes sin importar el año de lanzamiento de estos y Direct Storage acelera la comunicación entre la tarjeta gráfica y SSD permitiendo que los juegos se ejecuten de forma más rápida.

Cuando se trata de multitarea, Windows 11 parece hacer un gran trabajo al administrar la memoria para dar prioridad a las ventanas de aplicaciones que están abiertas y ejecutándose en primer plano. Esto le brinda más poder de procesamiento que otros recursos del sistema. Además, la RAM puede permanecer activa en el modo de suspensión, lo que permite que su PC se active desde el modo de suspensión hasta un 25 % más rápido.

Si está buscando un cambio de imagen, Windows 11 trae una nueva interfaz de usuario para el sistema operativo que se parece más a una Mac, con esquinas redondeadas y un diseño limpio en tonos pastel.

Razones para quedarse con Windows 10

Windows 11 fue lanzado recientemente y todavía tiene muchos errores y problemas que pueden afectar el rendimiento de tu PC, incluso si cumple con los requisitos mínimos mencionados anteriormente.

En general, estos son errores que se corregirán en los próximos meses y Microsoft lanzará parches para solucionar problemas de rendimiento y errores menores. Pero puedes evitarlos hasta que sea importante actualizarlos. Con eso en mente, puede optar por curarse y esperar a que se arreglen poco a poco. Por ejemplo, las CPU de AMD inicialmente tenían errores de compatibilidad con sus controladores, que se fueron arreglando gradualmente.

Problemas con Windows 11

Anteriormente comentábamos posibles mejoras a nivel de diseño de Windows 11, pero esto también implica ciertos inconvenientes. Quizás lo más notable es que Windows 11 ya no es compatible con Live Tile. Si quieres obtener información de un vistazo en mosaicos en vivo en su menú Inicio, Windows 10 es lo tuyo

Otras razones para no actualizar dependen de tu uso del panel de búsqueda y si usas el asistente de voz. Microsoft redujo el campo de búsqueda a un ícono y también eliminó la función de asistente de voz de Cortana en Windows 11. Si deseas utilizar Cortana, tendrás que descargar una aplicación adicional.

Rendimiento Windows 11 VS Windows 10

Según Microsoft en comparación con Windows 10, Windows 11 puede aumentar la velocidad y el rendimiento de tu PC. (Microsoft explicó las ventajas y la optimización de Windows 11 en un video en su canal de YouTube).


El primer criterio para continuar con Windows 10 o saltar a Windows 11 no depende de ti, sino si cumples los requisitos mínimos de instalación de Windows 11. Si quieres utilizar el ultimo Windows 11, necesitaras un Intel Core 8va gen. o un procesador AMD Ryzen 2000 o más reciente. Microsoft también advierte que necesitará al menos 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, con espacio adicional para instalar las funciones completas o actualizaciones posteriores. Además, el firmware del sistema debe ser UEFI y admitir arranque seguro (Secure boot). sabiendo que los Intel Core 8va Gen salieron en el 2017 y los Ryzen 2000 en el 2018, lo que quiere decir que necesitará una PC bastante moderna para instalar Windows 11 para que funcione sin problemas. 

¿No eres compatible? hay formas de forzar la instalación, pero si no eres oficialmente compatible, recomendamos quedarse con Windows 10 y esperar hasta que sea compatible. Si se fuerzas la instalación, puedes degradar el rendimiento, causar problemas de compatibilidad o hacer que su PC funcione más lentamente.

En general, las ventajas de rendimiento se deben básicamente a cómo el nuevo sistema operativo ejecuta los procesos del sistema que generalmente se muestran cuando se abre el administrador de tareas.

Según Microsoft, Windows 11 realiza mucho trabajo de administración de memoria al priorizar las aplicaciones abiertas en primer plano. garantizando más potencia de procesamiento sobre las demás aplicaciones.

Microsoft realmente lo probó al mostrar que la aplicación Excel en Windows 11 se abrió rápidamente con una carga de procesador del 90 % en comparación con Windows 10.

Según la compañía, lo mismo ocurre con el menú de inicio y el "shell" de Windows 11, que admite otros efectos visuales. al igual que con el modo suspensión y encendido reduciendo el tiempo de espera, esto le permite a tu pc encender hasta 25% más rápido al igual desde el modo de suspensión. Edge es el navegador oficial de Windows por lo que en Windows 11, usar Edge debería mejorar aún más el rendimiento en comparación con el uso en Windows 10.

En Windows 11, Microsoft ha ampliado el uso de las tecnologías de compresión. En aplicaciones que no son importantes, como las notas adhesivas, la tasa predeterminada de la aplicación es "stub". Esto significa que mientras lee la aplicación, el binario del sistema se extrae a pedido sin comprometer la función del programa.

¿Necesitas realmente actualizar tu computadora?

A pesar de los beneficios que ofrece Windows 11 en rendimiento, hay que señalar que estos solo son posible si se usa un procesador Alder Lake conocidos como la 12ava Gen de los Intel Core; puesto que Windows 11 fue diseñado para sacar el mejor rendimiento de estos procesadores. Por ello la recomendación que hacemos es que, si piensas actualizar debes contar con un procesador de la 12ava generación para sacar el mejor provecho de Windows 11.

En cuanto al rendimiento en gaming hay que decir que, no existe una conexión técnica sustancial entre el gaming y todas las demás herramientas profesionales. Esto se debe a que, al igual que la migración de Windows Vista a Windows 7 o Windows 8.1 a Windows 10, ambos usan el mismo kernel NT 10.0.

Por esta razón, muchos expertos señalan que Windows 11 fue diseñado y construido sobre Windows 10 para resolver las incompatibilidades de las aplicaciones. Algunas personas llaman a esto una actualización. Esta es una versión de Windows 10 con actualizaciones puramente estéticas.

0 Comentarios