Los USB (Universal Serial Bus) son un estándar para conectar dispositivos electrónicos a una computadora. Fue desarrollado en 1994 por un grupo de empresas lideradas por Compaq, IBM, Intel, Microsoft y Nortel.
Su objetivo era reemplazar a los diferentes conectores y cables utilizados anteriormente para conectar dispositivos, como los dispositivos de almacenamiento, impresoras y teclados.
CĂłmo funcionan los USB
Un USB consta de dos partes: el conector USB en el dispositivo y el puerto USB en la computadora. Cuando se conectan, la computadora reconoce automáticamente el dispositivo y lo instala como un dispositivo adicional. Los datos se transfieren entre la computadora y el dispositivo a través de los cables USB.
Tipos de USB
USB1.1 y USB 2.0: USB 1.1 fue la primera versiĂłn del estándar USB y ofrecĂa una velocidad de transferencia de datos de hasta 12 megabits por segundo (Mbps). USB 2.0 fue lanzado en 2000 y ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 480 Mbps, lo que es 40 veces más rápido que USB 1.1. Aunque los dispositivos USB 2.0 son compatibles con los puertos USB 1.1, funcionarán a la velocidad máxima solo cuando se conecten a un puerto USB 2.0.
USB 3.0 y USB 3.1: USB 3.0 fue lanzado en 2008 y ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 5 gigabits por segundo (Gbps), lo que es 10 veces más rápido que USB 2.0. USB 3.1, lanzado en 2013, ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 10 Gbps, lo que es dos veces más rápido que USB 3.0. Los dispositivos USB 3.0 y 3.1 son compatibles con los puertos USB 2.0, pero funcionarán a su velocidad máxima solo cuando se conecten a puertos USB 3.0 o 3.1.
USB-C: USB-C es una versión más reciente del estándar USB, lanzado en 2014, que ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 10 Gbps, igual que USB 3.1. Sin embargo, una de las principales ventajas de USB-C es que su conector es reversible, lo que significa que no importa cómo se inserta, siempre funcionará correctamente. Además, USB-C también es compatible con una variedad de protocolos, incluyendo Thunderbolt 3 y DisplayPort.
ConclusiĂłn
los USB son un estándar para conectar dispositivos electrĂłnicos a una computadora, y han evolucionado a travĂ©s de las diferentes versiones para ofrecer velocidades de transferencia de datos cada vez más rápidas. A medida que se han lanzado nuevas versiones, como USB 3.0, USB 3.1 y USB-C, se han añadido caracterĂsticas adicionales, como conectores reversibles y compatibilidad con protocolos adicionales. Es importante tener en cuenta que los dispositivos USB más nuevos solo funcionarán a su velocidad máxima cuando se conecten a puertos USB compatibles, por lo que es importante asegurarse de tener los puertos adecuados en tu computadora para sacar el máximo provecho de tus dispositivos USB.
0 Comentarios