Qué es un ransomware y cómo prevenirlo o manejarlo si se presenta una infección

El ransomware es una de las últimas amenazas a la seguridad que ha llegado a Internet, y es una de las que debes conocer. En este artículo te explicamos qué es el ransomware y cómo puedes protegerte de él.

Definición de ransomware

El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a un ordenador o dispositivo móvil hasta que se paga un rescate. El atacante suele amenazar con borrar los datos del dispositivo o publicarlos en Internet si no se paga el rescate.

El ransomware es un tipo de malware relativamente nuevo, y ha ido en aumento en los últimos años. En 2017, el ransomware fue responsable de más de 5.000 millones de dólares en daños en todo el mundo.

Tipos de ransomware

Hay varios tipos de ransomware, pero todos tienen un objetivo en mente: mantener sus datos como rehenes hasta que pague el rescate.

El tipo más común de ransomware se denomina cripto-ransomware. Este tipo cifra sus datos utilizando un algoritmo de cifrado fuerte, por lo que no puede acceder a ellos sin la clave o contraseña. El ejemplo más conocido de crypto-ransomware es Cryptolocker.

Otro tipo común de ransomware es el locker-ransomware. Este tipo bloquea tu ordenador o pantalla hasta que pagues el rescate. Uno de los ejemplos más conocidos de locker-ransomware es el FBI ransomware, que bloquea el ordenador y muestra un falso mensaje de advertencia del FBI.

También existen otros tipos de ransomware, como el scareware, los bloqueadores del registro de arranque maestro (MBR) y el ransomware sin archivos.

Identificación de los ataques de ransomware

Ransomware es un tipo de ataque cibernético en el que el objetivo es obtener dinero a través de la extorsión. El atacante encripta archivos importantes en el equipo de la víctima y exige un rescate para liberarlos.

Los ataques de ransomware son cada vez más comunes y pueden afectar a usuarios individuales, empresas y gobiernos. La mejor defensa contra estos ataques es mantener los equipos seguros con las últimas actualizaciones de software y protección antivirus, y tomar precauciones para reducir el riesgo de infección.

Medidas de precaución contra el ransomware

Para protegerse del ransomware, hay varias medidas que puede tomar. La primera y más importante es hacer copias de seguridad periódicas de tus datos en una unidad externa o en la nube para asegurarte de que siempre dispones de una copia de tus datos en caso de ataque. También deberías utilizar únicamente software seguro, como antivirus y antimalware que puedan bloquear aplicaciones y sitios web maliciosos.

También es importante mantener todos los dispositivos al día con las últimas actualizaciones de seguridad, ya que pueden ayudar a proteger contra vulnerabilidades recién descubiertas. Por último, es esencial practicar buenos hábitos de seguridad en línea y estar atento al abrir archivos adjuntos o hacer clic en enlaces de correos electrónicos y otras comunicaciones en línea.

Estrategias para mitigar el impacto de un ataque de ransomware

Ahora que ya sabe qué es el ransomware y cómo funciona, pasemos a algunas estrategias para mitigar el impacto de un ataque de ransomware. La mejor defensa es siempre la prevención; en otras palabras, asegúrese de que dispone de las soluciones de seguridad adecuadas para reducir las posibilidades de ser infectado.

Mantenga su software actualizado con los últimos parches y realice copias de seguridad periódicas. Disponer de varias soluciones de copia de seguridad puede ayudarle a garantizar que todos sus datos estén a salvo si se produce un ataque. Además, asegúrese de que dispone de un software antivirus y antimalware que pueda detectar el ransomware incluso antes de que tenga la oportunidad de infectar su sistema.

También es importante invertir en la formación de los empleados para que sepan qué es el ransomware y cómo detectar posibles ataques. De este modo, pueden ayudar a protegerse contra correos electrónicos o sitios web sospechosos que podrían utilizarse como vector de infección. Por último, considere la posibilidad de invertir en un plan de respuesta a incidentes para hacer frente rápidamente a un posible ataque, lo que podría ayudar a reducir los daños si se produce un ataque.

Conclusión

El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos del ordenador de la víctima, haciéndolos inaccesibles, y luego exige el pago de un rescate para desbloquearlos. El ransomware puede ser muy costoso para empresas y particulares, y la mejor manera de protegerse de él es asegurarse de que cuenta con medidas de seguridad sólidas y es capaz de identificarlo si infecta su ordenador.

0 Comentarios