Microsoft ha cambiado su programa de desarrollo de sistemas operativos y Windows 12 apunta en el horizonte como la próxima versión mayor.
En este artículo, exploraremos todo lo que sabemos hasta el momento sobre este nuevo sistema operativo de Microsoft, que está en proceso de desarrollo. Analizaremos las nuevas características que presenta, los requisitos de hardware que tendrá, su fecha de lanzamiento y si será gratuito.
¿Qué cambios esperamos en Windows 12?
Windows 12 presentará varias novedades interesantes, como la
renovación de las aplicaciones y herramientas internas que se entregan con el
sistema, así como una mayor integración del lenguaje de diseño Fluent Design.
Además, se espera que tenga una interfaz de usuario general renovada y algunas
nuevas características, como el subsistema de Android para Windows.
En cuanto a la estabilidad y la calidad del software,
Microsoft ha apostado por un nuevo cronograma de ingeniería con el que la compañía
retomaría un ciclo de lanzamiento de tres años para las versiones mayores de
Windows. Para mantener actualizado el sistema, el programa también contempla la
entrega de nuevas funciones con lanzamientos puntuales de lo que llaman
internamente ‘Momentos’.
¿Cuándo se publicará Windows 12?
Si se concreta el nuevo cronograma de ingeniería y el lanzamiento de nuevas versiones mayores de Windows cada tres años, la fecha elegida para el lanzamiento de Windows 12 sería octubre de 2024. Siguiendo el calendario, podríamos esperar un Windows 13 en 2027 y un Windows 14 en el otoño de 2030.
¿Será gratuito?
Sí, para actualizaciones desde sistemas anteriores en
equipos con licencia válida. Microsoft lanzó un programa de actualización
gratuita en Windows 10 que en principio solo iba a durar un año, pero que siete
años después todavía funciona. Windows 12 seguiría la estrategia, actualizaría
gratuitamente equipos con Windows 10 y 11 y sería la versión de referencia para
preinstalaciones en equipos OEM desde su mismo lanzamiento. Microsoft y
terceros proveedores venderían licencias en retail, para equipos nuevos creados
por los usuarios, los de fabricantes que se venden sin sistema o para máquinas
virtuales.
¿Qué requisitos de hardware tendrá Windows 12?
No se han revelado los requisitos de hardware para Windows
12 todavía, pero se espera que sean similares a los de Windows 11, lo que
significa que el sistema operativo podría ser compatible con dispositivos con
procesadores Intel de octava generación o posteriores, procesadores AMD de
primera generación o posteriores, y con una memoria RAM de al menos 4 GB.
También se espera que se necesite un almacenamiento mínimo de 64 GB.
Conclusión
Windows 12 es un sistema operativo muy esperado que traerá
varias novedades interesantes a la mesa. Aunque aún hay muchas preguntas sin
respuesta, como el nombre comercial o los requisitos exactos de hardware, la
información que tenemos hasta ahora sugiere que Windows 12 será un sistema
operativo muy avanzado y con una gran cantidad de funciones nuevas. ¡Estaremos
atentos para actualizarlo a medida que se revele más información!
0 Comentarios