WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en el mundo. A diario, millones de usuarios envían mensajes, fotos, videos y notas de voz a través de esta plataforma. La seguridad y privacidad de los usuarios son fundamentales para la compañía, por lo que constantemente se están implementando mejoras y nuevas funciones para garantizar que la información esté protegida.
En este artículo, te
presentamos las últimas novedades en seguridad que ha lanzado WhatsApp. Con
estas tres nuevas funciones, podrás estar seguro de que tu cuenta está bien
protegida.
Función 1: Verificación de identidad para registrar nuevos dispositivos
La primera función de
seguridad que WhatsApp ha implementado es la verificación de identidad para
registrar nuevos dispositivos. Anteriormente, cuando los usuarios cambiaban de
dispositivo, podían transferir su cuenta de WhatsApp a otro teléfono con solo
introducir su número de teléfono. Sin embargo, esto también significaba que si
alguien tenía acceso a su número de teléfono, podía tomar el control de su
cuenta.
Con la nueva función
de verificación de identidad, los usuarios tendrán que confirmar su identidad
antes de registrar un nuevo dispositivo. Cuando un usuario intente registrar un
nuevo dispositivo, WhatsApp enviará una notificación al teléfono principal para
que se confirme que se está intentando registrar otro dispositivo. De esta
manera, se garantiza que solo el usuario tiene acceso a su cuenta.
Función 2: Verificación de dispositivos
La segunda función de
seguridad que WhatsApp ha implementado es la verificación de dispositivos. Esta
función está diseñada para prevenir el malware y otras amenazas de seguridad
que pueden intentar acceder a tu cuenta. WhatsApp mantiene una lista de los
dispositivos que han iniciado sesión en tu cuenta. Si se detecta un dispositivo
que no está en la lista, se requerirá una verificación de seguridad adicional.
Esta función se
realiza automáticamente en segundo plano, por lo que los usuarios no tienen que
hacer nada para activarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si se
registra un nuevo dispositivo, se tendrá que volver a verificar la cuenta.
Función 3: Códigos de seguridad automáticos
La tercera función de
seguridad que WhatsApp ha implementado es la transparencia de claves. Esta
función está diseñada para garantizar que todas las conversaciones estén
protegidas por un cifrado de extremo a extremo. Los códigos de seguridad automáticos
se utilizan para verificar que las conversaciones estén protegidas y que nadie
más tenga acceso a ellas.
La transparencia de
claves se realiza automáticamente y es visible para los usuarios en la pestaña
de cifrado. Si algún usuario intenta acceder a una conversación que no está
protegida, se mostrará una advertencia en la pantalla. De esta manera, se
garantiza que todas las conversaciones estén protegidas y que nadie más tenga
acceso a ellas.
Conclusión
La seguridad y
privacidad son fundamentales en cualquier aplicación de mensajería instantánea.
WhatsApp ha demostrado que se toma muy en serio la seguridad de sus usuarios y
ha implementado tres nuevas funciones para garantizar que las cuentas estén
bien protegidas. Con estas nuevas funciones, los usuarios pueden estar
tranquilos sabiendo que sus conversaciones están protegidas y que nadie más
tiene acceso a su cuenta.
No dudes en activar
estas nuevas funciones de seguridad en tu cuenta de WhatsApp para mantener tu
privacidad y seguridad
0 Comentarios